Experiencia: Diego comediante
La experiencia de Diego como comediante expone algunos de los trabajos realizados o con algún tipo de participación del actor y comediante Diego Trujillo, en las que destaca su talento no sólo en la escritura de monólogos de humor sino también en su presentación.
En este tipo de presentaciones manifiesta muchas de sus vivencias personales, estas son presentadas con el humor ácido que caracteriza a Diego como comediante y lo hacen único y especial ante su público.
Con monólogos como Padre rico, pobre padre o Que desgracia tan infinita Diego Trujillo ha demostrado que puede lograr una relación cercana con el público, esto pasa porque las personas que lo escuchan logran identificarse con cada una de las situaciones que describe, por ejemplo; experiencias de paternidad, experiencias de crisis existencial o crisis familiares, son situaciones por las que muchas personas del común han pasado y por eso se fraternizan y encuentran gracia en estas presentaciones.
Este tipo de monólogos de humor están escritos no sólo con el fin de divertir, tienen el objetivo de lograr una reflexión en el público, Diego como comediante, logra con humor fino que el público se ria, pero al retirarse del escenario o teatro se pongan a pensar con cabeza fría que de verdad tocaron un tema importante; por ejemplo: En Que desgracia tan infinita Diego toca el tema de la dura llegada de los años y todo lo que esto conlleva, lo que hace que el público indudablemente caiga en cuenta de que es algo que no se puede evitar y a pesar de las incomodas situaciones que se puedan presentar con esto, es natural y no se puede engañar al tiempo.
En el caso de Padre rico, pobre padre, Diego Trujillo entrega a su público una visión de la paternidad diferente, en la que diferencia la crianza en una época diferente a la actual y cuenta algunas experiencias personales que dan confianza y credibilidad a su monólogo.