Diego Trujillo dirigió, escribió y actuó en su obra Molestia aparte.

Molestia aparte, es una obra de teatro escrita, dirigida y actuada por el actor y comediante Diego Trujillo, fue producida por Qadrante, la obra se estrenó en la ciudad de Medellín en el 2014 y se destacó por ser una crítica humorística del sistema de salud y a los asuntos que lo caracterizan, como el “pato”, los gases y las batas. Diego Trujillo interpretó al paciente y contó con la participación de Marcela Gallego como la enfermera.

Diego Trujillo cuenta su Molestia aparte

La obra Molestia aparte se estrenó inicialmente en Medellín, Diego Trujillo decidió que así fuera, ya que la idea de esta obra se dio precisamente en esa ciudad, en donde tuvo una experiencia personal que lo marcó de cierta forma.

Foto: Qadrante
Foto: Qadrante

Resulta que Diego viajaba camino a Medellín para una presentación de su monólogo “Que desgracia tan infinita”, allí descubrió que tenía conjuntivitis. Después de algunas revisiones médicas de rutina, la médica que lo atendió le dijo que no era nada grave, sólo era cuestión de tomarse un par de gotas. Sin embargo, le dijo que cuando regresara a Bogotá le recomendaba tomarse una ecografía de abdomen, lo cual no fue nada lógico, a pesar de eso Diego siguió instrucciones y se sometió a los exámenes pertinentes.

A la larga no fue solo la ecografía, resultó siendo también radiografía, tac, resonancia, exámenes de laboratorio y un sin número de procedimientos que terminaron convirtiéndose en el detonante para comenzar a escribir esta historia, a punta de presiones, de incomodidades personales, de críticas a cerca del sistema de salud y después de tres años de este suceso, Diego se sienta a escribir y a lo largo de aproximadamente tres meses resulta Molestia aparte, una puesta en escena que hace referencia a lo que día a día vivencian muchas personas con los hospitales, las enfermedades, los médicos y todas las  situaciones a las que se pueden enfrentar al estar allí.

Molestia aparte, la historia de un hombre que decide entre “Pujar o morir”

Foto: Qadrante
Foto: Qadrante

Molestia aparte es la historia de la travesía en la que se convierte una simple cita médica, presentada a manera de conversación entre el paciente (Diego Trujillo) y la enfermera (Marcela Gallego). Cuenta cómo este hombre después de un viaje de negocios debe someterse a algunos exámenes que nunca pensó necesitar y que además se convierten en una cirugía con una tormentosa y larga recuperación.

A partir de ese momento su vida da un giro completamente inesperado, al despertarse y conocer a su enfermera asignada, se da cuenta de la realidad del sistema en el que se encuentra y las condiciones que allí se presentan, esto lo lleva a reflexionar sobre muchos aspectos de la vida, como el matrimonio, la muerte, la influencia de las telenovelas y de los medios de comunicación, la vida conyugal, hábitos y costumbres sexuales. Junto a su enfermera, una mujer sexy, simpática y con un sentido del humor muy particular, conversan sobre cada uno de estos temas de una manera muy divertida, lo que lleva al público no sólo a reírse, sino a pensar en cada aspecto de la vida allí nombrado.

Molestia aparte es una obra que sin pelos en la lengua muestra poco a poco cada una de las particularidades que se presentan, tal como la “batica” con abertura atrás, la enfermera que ve la novela mientras el enfermo duerme, el “pato” para orinar, el anti inflamatorio, la biopsia, los gases y en especial el hecho de “hacer del cuerpo” lo cual en esta ocasión es crucial para este paciente que, debe decidir entre pujar o morir. La obra tiene momentos bastante realistas, dramáticos y teatrales, con los que Diego Trujillo logró no solo contar su experiencia personal sino también abrir un espacio de reflexión al público a cerca de estas situaciones con las que más de uno se identifica.