Juanita Acosta debutó como actriz con la telenovela Mascarada encarnando el papel de Mariana Carbó, una joven bastarda de un hombre poderoso que la rechazó como primogénita para defender el buen nombre de su gran familia. Esta historia fue escrita por Mariela Romero, mientras la dirección quedó a cargo del actor y director Kepa Amuchastegui.

En el trabajo por personificar a Mariana Carbó, la joven actriz colombiana, contó con un elenco en el que estaban actores como Juan Ángel, Diego Trujillo, Luigi Aycardi, Maritza Rodríguez y Gloria Zapata, entre otros. Según confiesa Juanita Acosta, a la hora de interpretar este papel, le resultó sencillo asimilarlo, ya que tenía una larga experiencia como modelo.

Esta fue una obra creada por la empresa Producciones JES, la cual fue televisada por la cadena Canal A. La emisión de Mascarada, que fue de 250 capítulos, iniciaba siempre a las 10:00 p.m. para mantener al espectador en sintonía durante 30 minutos, de lunes a viernes. Los capítulos fueron emitidos desde el año 1996 para finalizar al año siguiente.

Un hilo conductor atrapante

La telenovela Mascarada es una historia donde toma protagonismo un triángulo amoroso, mientras paralelamente los personajes están inmersos en todo lo que es el mundo de la moda y el espectáculo de las modelos. La sola intro de la telenovela, que está ambientada con la canción Lombelico do mundo del artista italiano Jovanotti, se centra en la descripción de varias modelos que caminan como si estuvieran frente a una pasarela, mientras vestida de rojo aparece la protagonista.

Así, las primeras imágenes de la telenovela develan la niñez de Mariana Carbó, quien por entonces vive en un pequeño pueblo, hasta que crece y decide visitar la gran ciudad, la capital del país: Santa Fe de Bogotá, escenario donde se desarrolla la telenovela.

En esa ruta por alcanzar el éxito, conoce al galante Federico Castro, quien es protagonizado por el actor Juan Ángel: director de una agencia de modelos y quien es en realidad un hombre egoísta y frío, centrado en la competencia de la empresa.

Este hombre se convierte en el primer amor de la protagonista, quien básicamente se aprovechará de su inocencia, traicionándola tras acostarse con ella. Mariana Carbó busca por todos los medios contactarlo, pero este personaje se muestra cada vez más distante, dejando de lado las promesas que él le había hecho para entrarla en el mundo del modelaje.

Es en ese punto que jurando vengarse, ella anhela superar su trauma amoroso, iniciando una brillante carrera en la misma profesión, pero en otra agencia de modelos; la misma que compite con la que trabaja Federico Castro. Tiempo después, ya convertida en una figura exclusiva, los jefes de la primera agencia deciden contratarla, por lo que regresa para cumplir con su ambición.

El triángulo amoroso de Mascarada

El personaje de Juanita Acosta descubre que aún sigue amando al apuesto Federico Castro, lo que viene agudizarse con el hecho de que este hombre resulta ser su cuñado, ya que es esposa de Camila Carvajal, quien es interpretada por la actriz Marcela Agudelo. Esta mujer es en realidad su media hermana mayor y sostiene con el protagonista un matrimonio que en esencia es un fracaso.

A partir de ese punto, tanto Federico como Mariana deciden ocultar que se han conocido previamente, pero Camila empieza a sospechar y pone todo su empeño en desenmascarar toda la verdad que oculta Mariana Carbó.

De este modo, el título de la obra hace referencia a la manera como la protagonista permanece bajo una máscara, mientras descubre los secretos de su familia paterna y se filtra en un triángulo amoroso lleno de tormento.

El destino de los actores protagonistas

Juanita Acosta, quien al encarnar el personaje de Mascarada tenía por entonces veinte años, continuó con una carrera brillante de artista, llegando a participar en otras obras de televisión en el extranjero como Los misterios de Laura y La dama velada, ambas producciones realizadas por cadenas españolas.

Mientras tanto Juan Ángel, quien por entonces estaba al mando de una empresa de telecomunicaciones y sigue siendo un apasionado por la navegación, se mantuvo en el oficio, trabajando en telenovelas como Nadie es eterno en el mundo y la serie El Cartel de los Sapos. Actualmente es el director del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes).

Intro Novela Mascarada