Diego Trujillo demuestra que además de la televisión también ama el teatro. Foto: ADN.

El viernes 28 de agosto de 2015, en su tira diaria, el periódico de publicación gratuita ADN presentó un artículo titulado “Diego Trujillo ama el teatro” en el cual se habla acerca de su faceta en la actuación teatral y sobre cómo él ama el teatro. Este texto se presentó en la sección de Cultura & Ocio ubicada en la página 31 del diario.

En esta publicación se menciona sobre la relación entre Diego Trujillo y la ciudad de Medellín. Como afirma el actor y comediante “Cuando termino un proyecto en televisión que me demanda un esfuerzo tan grande como Metástasis me tomo un tiempo, una pausa” y cómo no aprovechar de las delicias climáticas y estructurales que ofrece la capital del departamento de Antioquía para tomar un respiro y alimentar la creatividad.

Tras la realización de la serie Metástasis que tomó alrededor de seis meses para su conclusión, el actor ha estado en otros proyectos que le han mantenido siempre cerca del arte.  Pero a pesar de que para muchos un descanso signifique dedicarse al ocio, para Diego Trujillo un descanso es poder realizar lo que él ama y es evidente que él ama el teatro. Ha visitado la ciudad de Medellín en varias oportunidades para presentar sus shows de comedia en El Teatrico. Entre estos se encuentran ¡Qué desgracia tan infinita!, Padre rico pobre padre y Molestia aparte que cuenta con la interpretación de Marcela Gallego como enfermera.

Diego Trujillo ama el teatro por su inmediatez y espectáculo irrepetible

 “El teatro revitaliza al actor porque lo vuelve a conectar con el público en directo, con esta magia de la inmediatez del espectáculo irrepetible” exclama Diego Trujillo. Y realmente tiene razón, el teatro es eso, un escenario en el que pueden suceder las más grandes historias por un tiempo determinado. Nunca una obra, así sea la misma, va a lograr ser exactamente igual en varias presentaciones. Cada obra posee su propio espacio y tiempo que genera en el público la sensación de haber salido de un mundo para entrar en otro.

Diego Trujillo ama el teatro, ya que, mediante este escenario puede exponer de una manera directa su opinión y su forma de pensar.  Además el teatro le representa un verdadero contacto con sus seguidores en donde puede mostrarse de igual a igual y generar en su público algunas carcajadas. Este espacio teatral le permite a Diego Trujillo generar un ambiente de diversión pero también de reflexión acerca de distintas temáticas. Al final lo importante, es que al igual que Diego, su público se sienta identificado y se divierta.

En esta publicación del periódico ADN se hace una invitación para asistir a la obra Padre rico, pobre padre en la ciudad de Medellín. Esta obra tiene como argumento central la paternidad como un proceso complejo, como la acumulación de responsabilidades y las relaciones padre e hijo. Así Diego Trujillo aborda este monólogo desde su experiencia y con humor negro que harán reír a cada uno de los asistentes. Realmente Diego Trujillo ama el teatro, pues, hasta su tiempo de descanso lo invierte en la actuación teatral.