

El papel de Diego Trujillo en la producción de la serie colombiana Metástasis le permitió abrir nuevos horizontes y pensar en nuevas formas de demostrar su talento para entretener y hacer al reír a su público. La interpretación de un personaje como Walter Blanco muestran una nueva faceta que no había sido reconocida en el actor y comediante, interpretar a un personaje que no fuera cómico y que además se encuentra en constante cambio a lo largo de la serie. “Hacemos personajes buenos o malos que no tienen matices, que no se transforman a lo largo de la historia, en cambio Walter es simplemente un humano, al que las circunstancias y sus decisiones lo van llevando por caminos impredecibles, y eso me gusta, porque la actuación no se apoyó en clichés físicos o gestuales o de acentos, sino realmente de la emoción pura y fundamental de cada escena” sostiene Diego quien para esta interpretación le fueron necesarios seis meses para lograr filmar todas las escenas.
El papel de Diego Trujillo en el teatro
Diego Trujillo se ha convertido en un actor polifacético que tiene la habilidad de representar personajes poco comunes. Pero su talento no llega hasta ahí sino que se expande a otras latitudes. La presentación de sus monólogos le han permitido posicionarse no sólo como comediante en la televisión colombiana sino también en las salas de teatro alrededor del país.
Ahora el papel de Diego Trujillo se encamina hacia lo que algunos llaman el stand up comedy, aunque Diego sostiene que se trata más bien de un monólogo. ¡Qué desgracia tan infinita! es un monólogo sobre la crisis de la mediana edad en los hombres. La llegada a esa edad que puede convertir a más de uno en un ‘viejo verde’ y la incapacidad de muchos hombres para aceptar el paso del tiempo, es una de las cosas que resalta Diego en esta presentación. El papel de Diego Trujillo pasa desde el actor y comediante conocido a un hombre que se niega a aceptar con dignidad la tercera edad. Usar ropa de jóvenes, hacerse un corte de pelo a la moda o ir en busca de jovencitas son algunos de las características que definen a este tipo de hombres. “Es una manera de burlarme de los hombres que no aceptan el paso del tiempo con dignidad y una especie de señalamiento a un estado muy particular en el que entramos cuando llegamos al cuarto piso” sostiene Diego Trujillo quien usó su propia experiencia para definir algunos apartados de su obra.
Este artículo muestra algunas características personales de la vida y la carrera profesional de este actor y comediante. También invita a los lectores a asistir a esta obra y conocer el papel de Diego Trujillo en un escenario más privado y en una presentación novedosa. La cita se da en Ibagué en el teatro Tolima el 30 de abril de 2015, en el que seguramente se disfrutará con la comedia y el humor de Diego Trujillo.